Homologación en vehículos: 10 reformas que debes legalizar en España
En IMB Homologaciones te lo ponemos fácil:
Tienes un coche que te encanta, pero quieres personalizarlo a tu gusto. Le cambias las llantas, le bajas la suspensión o le pones una baca en el techo. Hasta ahí, todo bien. Pero ¡ojo! Muchas de estas reformas necesitan una homologación para no tener problemas con la ITV o con la DGT. En este artículo te explicamos de forma clara, directa y sin tecnicismos raros cuáles son esas reformas que sí o sí hay que legalizar. ¡Vamos al lío!
¿Qué es una reforma de importancia en un vehículo?
Según el Manual de Reformas del Ministerio de Industria, una reforma de importancia es cualquier modificación que cambie las características técnicas del vehículo respecto a las que aparecen en la ficha técnica. Esto incluye aspectos que afectan a la seguridad, a la estructura o a las emisiones del vehículo. Si haces una reforma de este tipo y no la homologas, podrías recibir una sanción.
1. Cambios en la suspensión
Subir o bajar la suspensión de tu coche afecta a la estabilidad y a la altura del vehículo. Para hacerlo legalmente, necesitas proyecto técnico, certificado del taller, informe de conformidad e inspección en ITV. No basta con poner muelles nuevos y ya está.
Aquí puedes ver un ejemplo real de un proyecto de homologación realizado para un SEAT Ibiza que sustituyó las suspensiones originales por un nuevo kit marca Bilstein con muelles Eibach Federn.
2. Sustitución de llantas y neumáticos
Cambiar las llantas por otras de distinto tamaño o montar neumáticos con medidas no equivalentes a las de ficha técnica también requiere homologación. Aunque parezca algo menor, influye en la velocidad, el frenado y el comportamiento del coche.
3. Instalación de enganches de remolque
Poner una bola de remolque es una de las reformas más comunes. Necesita homologación, incluso si es desmontable. Además, debe ser una bola homologada para tu modelo de coche.
En este proyecto de homologación de Ford Transit, por ejemplo, legalizamos la desinstalación del enganche del remolque que constaba en su ficha técnica.
4. Cambios en la carrocería
Cualquier modificación que altere la estructura externa: defensas, pasos de rueda, taloneras, paragolpes… Si afecta a las dimensiones o materiales originales, hay que legalizarlo. Fíjate en estos proyectos de homologación, ambos con instalación de lip delantero bajo el paragolpes.


5. Instalación de bacas o portaequipajes fijos
Aunque muchas bacas son desmontables, si instalas una de forma fija (atornillada al techo, por ejemplo), esto también se considera reforma y necesita pasar por homologación.
6. Sustitución de asientos o cinturones
Cambiar los asientos originales por otros distintos, incluso si son «deportivos», o sustituir los cinturones, implica una reforma que afecta a la seguridad. Por eso, se exige su legalización. Este caso es muy común en las camperizaciones, pues se suele modificar el número de asientos o incluso sustituir una banqueta por otra para darle un aspecto más acogedor al «salón».

7. Instalación de faros adicionales o modificación de alumbrado
Instalar luces LED, barras de luz o cambiar los faros por otros de distinto tipo o tecnología también requiere homologación, ya que puede afectar a la visibilidad y a otros conductores.
8. Cambios en el sistema de escape
Si cambias el escape por uno deportivo o de otro material, es una reforma que puede alterar los niveles de ruido y emisiones. Por tanto, necesita ser homologada. Un ejemplo es este Audi Q8 para el que realizamos otro proyecto de homologación, que puedes consultar aquí.

9. Transformaciones a furgón vivienda (camperización)
Una de las más populares. Si conviertes tu furgoneta en una camper (instalando muebles, camas, cocina, etc.), necesitas una homologación completa como «vehículo vivienda». Sin ella, no pasas ITV.
Tuvimos la suerte de seguir el proceso de camperización de esta Fiat Ducato y trabajar con ellos para realizar un completísimo royecto de homologación que puedes ver aquí.

10. Cambios en el sistema de frenos
Modificar o sustituir los frenos (por ejemplo, por unos de mayor rendimiento o distintos materiales) afecta directamente a la seguridad. Es obligatorio legalizarlo.
Preguntas frecuentes sobre reformas y homologaciones
¿Qué pasa si hago una reforma sin homologarla?
- No pasarás la ITV.
- Puedes recibir una multa de hasta 500€.
- En caso de accidente, tu seguro puede negarse a cubrir los daños.
En resumen: si haces una modificación importante y no la homologas, te arriesgas a problemas legales y de seguridad.
¿Cómo puedo homologar una reforma en mi coche?
En IMB Homologaciones nos encargamos de todo:
- Te asesoramos gratis sobre si tu reforma necesita o no homologación.
- Recopilamos la documentación necesaria.
- Te preparamos el proyecto técnico y el informe de conformidad.
- Te guiamos paso a paso hasta pasar la ITV.
Y si ya has hecho la reforma, no te preocupes: aún se puede legalizar.
¿Todas las reformas necesitan homologación?
No. Hay pequeñas modificaciones (como pintar el coche del mismo color, cambiar el pomo del cambio o poner vinilos decorativos) que no requieren homologación. Pero si tienes dudas, mejor consúltanos.
¿Cuánto cuesta homologar una reforma?
Depende del tipo de reforma. En IMB Homologaciones ofrecemos precios ajustados y descuentos por varias reformas a la vez. Pídenos presupuesto sin compromiso.
¡Te recomendamos seguirnos en redes sociales para enterarte de todas las promociones!
¿Cuánto tarda el proceso?
Los tiempos pueden variar en función de la época del año. Por ejemplo, antes del verano hay más camperizaciones, por lo que el proceso podría ralentizarse. En cualquier caso, pregúntanos y te informamos de cuánto tardaremos en solucionar tu caso.
Conclusión: Mejora tu coche, pero hazlo bien
Personalizar tu vehículo es genial, pero hacerlo bien es fundamental. Evita sanciones, ITV fallidas o problemas con el seguro. En IMB Homologaciones te ayudamos a legalizar cualquier reforma de forma fácil, rápida y sin complicaciones.
🔗 Contacta con nosotros hoy mismo y te decimos si tu reforma necesita homologación. Estás a un paso de tener tu vehículo 100% legal y a tu gusto.