Homologación de modificaciones en vehículos: Todo lo que necesitas saber
La homologación de modificaciones en vehículos es un proceso clave para garantizar que cualquier reforma realizada en un vehículo cumpla con las normativas vigentes de seguridad y medio ambiente. En este artículo, abordaremos todas las dudas frecuentes sobre este tema.
¿Qué es la homologación de modificaciones en vehículos? ¿Qué es un vehículo homologado?
La homologación de modificaciones en vehículos es el procedimiento mediante el cual se verifica que un vehículo o una modificación realizada en él cumple con los requisitos legales y técnicos establecidos. Homologar la reforma de un vehículo significa legalizar una reforma hecha a un vehículo ya matriculado. Cuando reformamos un turismo, una moto o camperizamos una furgoneta podemos afectar a las características y seguridad del vehículo, la homologación es el proceso encargado de garantizar la seguridad de conductores y peatones tras las reformas.
¿Cómo homologar una modificación de un vehículo?
Para homologar la reforma de un vehículo en España es necesario pasar una ITV de reforma. En esta inspección se deberán presentar un Proyecto técnico firmado por un ingeniero colegiado, un Certificado de taller y un Informe de conformidad. Los documentos necesarios para homologar las modificaciones de un vehículo pueden variar en función de la reforma realizada. Puedes consultarnos para saber qué documentos necesitas para homologar tu reforma y pedirnos presupuesto sin compromiso.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de homologación de modificaciones en vehículos?
El tiempo puede variar según la complejidad de las reformas y la disponibilidad de los informes. En general, el proceso puede tomar entre 1 y 4 semanas.
¿Quién puede homologar modificaciones de vehículos?
Para homologar una modificación de un vehículo en España se necesita ser ingeniero colegiado, mecánico o industrial, especializado en homologaciones de modificaciones de vehículos.
Contar con una empresa de homologaciones como IMB Homologaciones antes de realizar una reforma, te puede asegurar que el trámite vaya bien y ahorrarte mucho tiempo y dinero.
Tipos de reformas de vehículos que hay que homologar y tipos que no
Reformas que requieren homologación:
- Cambio de motor.
- Modificaciones en el sistema de suspensión.
- Instalación de kits de carrocería o accesorios, como bolas de remolque.
- Conversión en vehículo vivienda.
Reformas que no requieren homologación:
- Cambios estéticos menores, como vinilos o pintura.
- Sustitución de piezas por otras originales o equivalentes.
¿Qué se considera reforma de importancia en un vehículo?
En un vehículo se considera reforma de importancia a cualquier modificación que pueda afectar:
- La seguridad vial.
- Las emisiones contaminantes.
- Las especificaciones técnicas del vehículo.
Ejemplos: se incluyen el cambio de motor, modificaciones estructurales, alteraciones en el sistema de frenos, alerones, cambio de neumáticos no equivalentes, camperizaciones, etc.
¿Qué trámites se deben realizar si se realiza una reforma de importancia en el vehículo?
- Elaboración de la documentación de ingeniería por nuestra parte, así como los certificados pertinentes.
- Presentación de la documentación realizada y del vehículo en la ITV para la verificación.
- Actualización de la ficha técnica del vehículo.
Reformas en vehículos: nueva normativa
La normativa sobre reformas en España se recoge en el Manual de Reformas de Vehículos, aquí se detallan qué reformas se deben homologar en un vehículo y los requisitos necesarios para hacerlo.
¿Cuánto cuesta la homologación de una modificación de un vehículo?
El coste de homologar la reforma de un vehículo puede oscilar entre 150 y 800 euros, dependiendo de la complejidad de la reforma y los informes necesarios.
¿Cuánto cuesta homologar un vehículo como histórico?
El precio de homologar un vehículo como histórico suele variar entre 300 y 600 euros, dependiendo de la antigüedad y el estado del vehículo, además de los requisitos administrativos.
¿Cuántos años dura la homologación de una modificación de un vehículo?
La homologación de la reforma de un vehículo tiene una validez indefinida, siempre y cuando el vehículo mantenga las condiciones establecidas durante el proceso.
¿Puedo homologar modificaciones de vehículos realizadas en el extranjero?
Sí se pueden homologar reformas hechas en el extranjero, siempre que se aporte la documentación necesaria y las modificaciones cumplan con las normativas españolas y europeas.
Conclusión sobre la homologación de modificaciones en vehículos
La homologación de modificaciones de vehículos es un paso esencial para garantizar la legalidad y seguridad de tu automóvil. Contar con el apoyo de profesionales como IMB Homologaciones y estar al día con las normativas vigentes te ayudará a evitar problemas y a disfrutar de tu vehículo con total tranquilidad.
Si tienes cualquier duda sobre el mundo de las homologaciones, no dudes en ver todos nuestros proyectos de homologaciones o ponerte en contacto con nosotros ¡Estaremos encantados de ayudarte!