Homologar calefacción estacionaria [Guía completa 2025]
¿Planeas viajar en invierno con tu furgoneta camper o autocaravana? Entonces seguramente estés pensando en instalar una calefacción estacionaria. Este sistema te permite disfrutar de tus escapadas durante todo el año, incluso con bajas temperaturas. Sin embargo, además de elegir el modelo adecuado, es fundamental instalarlo correctamente y homologarlo para cumplir con la normativa.
En IMB Homologaciones, ingenieros especializados en reformas de vehículos, te explicamos todo lo que necesitas saber para hacerlo con seguridad y de forma 100 % legal.
¿Qué es una calefacción estacionaria?
La calefacción estacionaria es un sistema autónomo que proporciona calor en el interior del vehículo cuando el motor está apagado. Funciona mediante un pequeño quemador que utiliza diésel o gasolina como combustible, tomando energía del depósito del propio vehículo.
A diferencia de un calefactor eléctrico o de gas, este tipo de calefacción está diseñada para un uso prolongado y seguro en espacios cerrados, regulando la temperatura mediante un termostato y distribuyendo el aire caliente con un ventilador.
Ventajas de instalar una calefacción estacionaria en tu camper
-
Comodidad durante todo el año: permite dormir o descansar en tu furgoneta incluso con temperaturas bajo cero.
-
Independencia energética: no depende de la red eléctrica ni de bombonas de gas.
-
Bajo consumo: gasta muy poco combustible (entre 0,1 y 0,5 L/h según el modelo).
-
Evita la condensación y la humedad: mantiene el ambiente seco y confortable.
-
Aumenta el valor de tu vehículo: una calefacción homologada añade valor y facilita la venta futura.
Tipos de calefacciones estacionarias
Existen diferentes modelos según su combustible y ubicación:
Según el combustible
-
Diésel: la más común y recomendable para furgonetas diésel. Tiene bajo consumo y mantenimiento.
-
Gasolina: menos habitual, pero útil si tu vehículo usa ese combustible.
-
Gas (GLP o propano): alternativa más silenciosa, aunque requiere espacio para botellas y ventilación extra.
Según la instalación
-
Interior: se instala dentro del habitáculo, normalmente bajo un asiento o mueble. Es más eficiente térmicamente y está protegida de la humedad.
-
Exterior: se fija bajo el chasis o en un compartimento protegido. Libera espacio interior, pero debe aislarse bien del agua y la suciedad.
Requisitos técnicos y de seguridad
Al tratarse de un sistema que implica combustible y gases de combustión, su instalación debe cumplir una serie de requisitos técnicos:
-
Evacuación de gases: el escape debe salir al exterior y estar perfectamente sellado.
-
Toma de aire limpia: el aire de combustión debe provenir del exterior, nunca del interior del vehículo.
-
Fijación segura: la calefacción debe estar firmemente anclada para evitar vibraciones o movimientos.
-
Protección contra el calor: los elementos cercanos deben resistir altas temperaturas o contar con material ignífugo.
-
Alimentación eléctrica: se conecta a la batería auxiliar del vehículo con fusibles y sección de cable adecuados.
Además, el equipo debe tener marcado CE y cumplir las normas europeas R122 (seguridad térmica) y R10 (compatibilidad electromagnética). Si no aparece esta información en la etiqueta del producto, no se podrá homologar legalmente.
Homologar una calefacción estacionaria: pasos y documentación necesaria
En España, instalar una calefacción estacionaria se considera una reforma del vehículo, por lo que debe legalizarse antes de circular. Estos son los pasos que seguimos en IMB Homologaciones para que todo el proceso sea rápido y 100 % online:
-
Revisión de la instalación
Verificamos que el equipo tenga la documentación necesaria (marcado CE, R122, R10) y que su ubicación y montaje cumplan con la normativa vigente. -
Recopilación de datos
Necesitamos fotografías de la calefacción instalada, de su etiqueta, de las conexiones de combustible y de los elementos exteriores, además de la ficha técnica y permiso de circulación del vehículo. -
Certificado de taller
Si la instalación la has hecho tú mism@, un taller autorizado deberá revisar el trabajo y firmar el certificado de montaje. -
Proyecto técnico e informe de conformidad
Nuestros ingenieros preparan la documentación técnica necesaria (memoria, planos, cálculos y certificados) según el tipo de reforma. -
Presentación en ITV
Con toda la documentación validada, solo tendrás que acudir a la ITV para que anoten la reforma en la ficha técnica.
Una vez homologada, podrás circular con total tranquilidad: tu instalación será legal, segura y reconocida oficialmente.
¿Cuánto cuesta homologar una calefacción estacionaria?
En IMB Homologaciones realizamos todo el proceso de forma 100 % online, sin desplazamientos innecesarios y con asesoramiento técnico durante todo el trámite.
Pide tu presupuesto y estudiaremos tu caso sin compromiso.
Consejos antes de instalar tu calefacción estacionaria
-
Elige una marca reconocida: Webasto, Eberspächer o Autoterm son modelos fiables y homologables.
-
Evita equipos sin certificación: los modelos genéricos o sin marcado CE no pueden legalizarse.
-
Planifica bien la ubicación: debe ser accesible para el mantenimiento, pero sin riesgo de exposición al calor o al agua.
-
Aísla correctamente tu furgoneta: un buen aislamiento reduce el consumo y mejora el confort térmico.
-
Verifica la altura de uso: si viajas a zonas de montaña, busca un modelo con compensador de altitud.
-
Ventila siempre un poco al dormir: aunque el sistema sea seguro, es importante mantener una mínima renovación del aire.
¿Qué pasa si no la homologas?
Circular con una calefacción no homologada puede tener consecuencias legales y de seguridad:
-
Posibles multas de hasta 400 € en ITV o controles de tráfico.
-
Pérdida de cobertura del seguro en caso de incendio o avería relacionada.
-
Riesgos de seguridad si la instalación no cumple la normativa (fugas, gases, sobrecalentamientos).
Homologar tu calefacción no es solo un trámite burocrático: es la forma de asegurarte de que tu instalación es segura, eficiente y reconocida oficialmente.
Preguntas frecuentes sobre calefacciones estacionarias
¿Puedo instalarla yo, sin la ayuda de un profesional?
Sí, pero un taller autorizado debe revisar la instalación y firmar el certificado necesario para homologar.
¿Es obligatorio homologarla si ya tengo la furgoneta camperizada?
Sí. Cada nueva instalación que modifique el sistema de combustible o añada elementos exteriores debe legalizarse por separado.
¿Qué pasa si mi calefacción no tiene marcado CE o R122?
No será homologable. Es fundamental verificar esto antes de comprar el equipo.
¿Cuánto tarda el proceso?
En IMB Homologaciones gestionamos todo en pocos días, y podrás acudir a ITV en cuanto recibas la documentación completa.
IMB Homologaciones: tu ingeniería online de confianza
En IMB Homologaciones somos ingenieros especializados en reformas y homologaciones de campers y autocaravanas.
Trabajamos 100 % online, para que puedas realizar todos los trámites desde casa, de forma rápida, económica y con el respaldo de profesionales colegiados.
Te asesoramos desde la elección de la calefacción hasta el momento de pasar ITV, garantizando que tu vehículo cumpla la normativa y puedas disfrutar de tus viajes sin preocupaciones.
